El TaiChi Chuan promueve la salud y la relajación mediante una serie de movimientos continuos y fluidos.
Las formas o tablas de TaiChi tienden a practicarse como secuencias largas, lentas y continuas de movimientos suaves y conectados entre sí.
El Taichi Chuan se basa en un conjunto de principios generales, entre ellos:
- La concent
ración mental puede movilizar la energía interna, la cual, a su vez, guía a los movimientos físicos del cuerpo.
- La respiración, la meditación y las posturas se emplean para aprender a movilizar la energía, llamada chi (qi ) .
- La energía física se origina en los pies y se extiende a las extremidades superiores desde la cadera.
- Hay que sincronizar los movimientos con todo el cuerpo, pues , prácticamente, la totalidad de ellos, involucran a todas sus partes, si bien cada movimiento destaca el funcionamiento de alguna de ellas en concreto.
La práctica del Tai Chi activa el cuerpo, centra la mente y despierta el espíritu. Sus movimientos circulares provoca en las articulaciones un engrase natural, movilizando el líquido sinovial, evitando la atrofia muscular.También tiene influencias beneficiosas sobre el sistema nervioso central y en todo el organismo, en general.
El doctor Chen Man Ching consideraba la práctica del Taichi Chuan como parte de sus tratamientos médicos , lo recomendaba a sus pacientes para fortalecer el cuerpo y aumentar la salud en el organismo.
Aunque en principio, se creó como un efectivo arte marcial, actualmente lo practican millones de personas en todo el mundo, como una excelente gimnasia, famosa por sus cualidades terapéuticas.
La suavidad de sus técnicas permite que pueda ser realizada por cualquier persona a cualquier edad.